Práctica #9
Lenguajes Lógicos
-
¿Qué es un Lenguaje Lógico?
La programación lógica es un tipo de paradigmas de programación dentro del paradigma de programación declarativa. La programación lógica gira en torno al concepto de predicado, o relación entre elementos. Se basa en el concepto de función (que no es más que una evolución de los predicados), de corte más matemático.
-
¿Para qué sirven?
La programación lógica encuentra su hábitat natural en aplicaciones de inteligencia artificial o relacionadas:
- Sistemas expertos, donde un sistema de información imita las recomendaciones de un experto sobre algún dominio de conocimiento.
- Demostración automática de teoremas, donde un programa genera nuevos teoremas sobre una teoría existente.
- Reconocimiento de lenguaje natural, donde un programa es capaz de comprender (con limitaciones) la información contenida en una expresión lingüística humana.
- La programación lógica también se utiliza en aplicaciones más "mundanas" pero de manera muy limitada, ya que la programación tradicional es más adecuada a tareas de propósito general.
-
Ejemplos de Lenguajes Lógicos
- Prolog
- CLP
- CSP
- Alma-0
- CLAC
-
¿Qué significa Prolog?
Prolog (o PROLOG), proveniente del francés Programmation en Logique, es un lenguaje de programación lógico e interpretado usado habitualmente en el campo de la Inteligencia artificial.
-
Ejemplo en Prolog
my_factorial(1,F,F):- !. my_factorial(N, T, F):- N2 is N-1,T2 is T * N, my_factorial(N2, T2, F).